Un Contrato de Prestación de Servicios Profesionales, es un tipo de acuerdo de carácter civil y naturaleza bilateral, mediante el cual una persona natural o jurídica (Prestador del Servicio) se obliga a realizar un determinado trabajo o servicio particular...
La relevancia que tiene el contrato de arras que se suscribe con carácter previo a la formalización de la escritura de compraventa es generalmente obviada tanto por los vendedores como por los compradores. El recurso indiscriminado por personas que carecen...
La cuestión fue resuelta por el Juzgado de Primera Instancia núm. 5 de Pamplona, España, que no admite la pretensión de la arrendataria que decidió compensar la renta del último mes de contrato con el importe de la fianza...
La propuesta de reforma a la Ley de Telecomunicaciones presentada a la Asamblea Legislativa amenaza con vulnerar los derechos de los ciudadanos, según expertos en el tema. La iniciativa afectaría, de ser aprobada, los derechos fundamentales de los ciudadanos, pues...
En el mundo moderno cada vez son más complejas las relaciones que realizan las personas entre ellas. Por eso el respeto e intervención de las normas jurídicas en los distintos casos de derecho civil son más importantes. A diario...
Lo presenta la catedrática de Derecho Civil, Carmen Bayod, y en este marco se debatirán los efectos de las leyes en cuestiones como la transexualidad, los robots y los animales Zaragoza acogerá la próxima semana el primer congreso internacional sobre Persona...
Sin duda alguna, el notario se ha convertido en una figura fundamental dentro de la sociedad contemporánea, ya que su participación es totalmente necesaria en multitud de actos. Se puede decir por tanto, que los notarios son unos profesionales...
Por Carlos Berbell | 01 Septiembre, 2018.- Si un ciudadano romano contraía una deuda con otro y no podía pagarla el pretor, que era como se denominaban a los jueces entonces, podía condenarlo a convertirse en esclavo del acreedor, quien podía venderlo,...
En el procedimiento civil romano se dan naturalmente los dos componentes que inciden siempre en la organización procesal de la defensa de los derechos. Por un lado el elemento privatístico, el interés particular del titular, representado en la acción...
El convenio para prevenir la violencia contra las mujeres del Consejo de Europa, también conocido como Convenio de Estambul, entró en vigencia el 1 de agosto 2014. Dicho Convenio es un tratado multinacional  centrado en la detección, prevención y lucha...