Periodico Judicial

Minera San Rafael ha cumplido con todos los requerimientos legales afirma Andrés Dávila

Después de 426 días desde que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) suspendió temporalmente la operación de Minera San Rafael, la Corte de Constitucionalidad emitió el lunes recién pasado, una resolución final respecto al diferendo luego de tenerlo detenido por más de 313 días.

El máximo tribunal del ordenamiento judicial guatemalteco, la CC resolvió permitir que la empresa reinicie sus operaciones una vez el Ministerio de Energía y Minas (MEM) lleve a cabo el proceso de consulta y que se hayan alcanzado todos los requerimientos incluidos en la resolución.

La Minera San Rafael, a través de un comunicado, señaló este martes que con esto, se han agotado todos los recursos jurídicos y legales que el marco regulatorio guatemalteco permite.

La directora de asuntos corporativos de la minera, Gabriela Roca, manifestó que debido a que esta es la resolución más extensa que la CC ha emitido, aún se está llevando a cabo el análisis jurídico. Luego de haber hecho un primer análisis de la resolución, “entendemos que una vez se cumplan ciertos requisitos, la empresa podrá retomar operaciones” indicó Roca.

“Ante esto, Minera San Rafael, respetuosa del Estado derecho y tal como ha demostrado con el compromiso y respeto al país, colaboradores y comunidades, acatará dicho decisión y se mantendrá a la espera de que el MEM como único ente responsable pueda llevar a cabo el proceso de consulta alineado con los requerimientos que la Organización Internacional del Trabajo establece para este tipo de procesos” dicta el comunicado oficial de la Minera San Rafael.

Andrés Dávila, gerente de Comunicación de la empresa, dijo que ven de manera optimista la resolución que ordena reabrir las actividades de la mina una vez finalice la consulta y la implementación de todos los requerimientos que se encuentran en la resolución de la CC, “la resolución contradice lo que esa misma corte resolvió en el caso de la hidroeléctrica Oxec, a la cual permitió continuar operando mientras se hacía la consulta”.

“Minera San Rafael es una empresa que ha cumplido en todo momento con todos los requerimientos requisitos y procesos legales que exige Guatemala y continuaremos siendo respetuosos del ordenamiento legal del país porque mantenemos nuestro compromiso de continuar trabajando en el corto y largo plazo y para seguir generando empleo progreso y desarrollo social en Guatemala”, añadió Dávila.
Salir de la versión móvil